BOTOX VEGETAL
Desde la antigüedad, el hibisco es conocido por sus propiedades medicinales: es estimulante estomacal, antiespasmódico y tónico nervioso. Hoy en día se emplea principalmente por la industria dermocosmética.
RETRASAR EL ENVEJECIMIENTO
El deseo general de mantener un excelente estado físico y una piel bella y sana aumentan día a día. El deterioro de la piel es un signo característico del envejecimiento y aunque éste es el resultado de un proceso natural, cada vez nos preocupamos más de retrasarlo. Dentro de los factores que pueden adelantar el proceso de envejecimiento está la exposición a la luz ultravioleta, que es la principal causa de pérdida de tejido conectivo. Los daños pueden aparecer después de muchos años, cuando la piel se apergamina y se mancha. Una exposición excesiva a la luz solar puede ser causa de cáncer cutáneo. Las enfermedades hepáticas, circulatorias o metabólicas, el tabaquismo, una mala alimentación, la falta de agua y el estrés también contribuyen en el proceso de envejecimiento. Los efectos pueden distinguirse visualmente: sequedad cutánea, pigmentación irregular, pérdida de elasticidad, aumento en el tamaño de los poros y, sobre todo, presencia de arrugas.
COLÁGENO Y ELASTINA
Las arrugas aparecen bajo la capa exterior de la piel, la epidermis, donde se encuentran los fibroblastos, que son fibras de tejido conjuntivo compuestas por una proteína llamada colágeno que da soporte y textura a la piel. Por otro lado se encuentra la elastina, otra proteína dérmica que al deteriorarse con el paso de los años, hace que la piel pierda su elasticidad natural y tejido graso, lo que conlleva, junto a la pérdida de rigidez del colágeno, la formación de arrugas.
EXTRACTO DE HIBISCO
- La palabra procede del latín hibiscus, que significa "malva del pantano". El hibisco es originario de China y Japón y fue llevado a Europa a mediados del siglo XVIII. También es conocido como "rosa de China", "pacífico", "cardenales" y "flor del beso".
- Pertenece a la familia de las malváceas y su extracto es utilizado como antiséptico, afrodisíaco, astringente, digestivo y diurético.
- A nivel cutáneo se usa en el alivio de heridas, úlceras, grietas, granos y quemaduras.
- Cuenta con propiedades emolientes, antioxidantes y reafirmantes, que confieren un aspecto joven a la piel, relajando los músculos y suavizando las arrugas.
EFECTOS A NIVEL DERMOCOSMÉTICO
El hibisco, también llamado "botox vegetal", es una nueva alternativa a procedimientos drásticos como lo son las inyecciones o el lifting, ya que brinda el mismo efecto tensor sobre las líneas más finas de expresión, pero sin debilitar el músculo ni paralizarlo. Otra característica importante de esta planta es que nutre las células desde la dermis, la capa media de la piel, encargada de mantener la humectación en la capa exterior y de proteger al organismo contra bacterias e infecciones, promoviendo un efecto anti-edad al cuidar la estructura de las proteínas tisulares. Las cremas nutritivas que contienen este novedoso ingrediente son recomendables para pieles secas, maduras, opacas, deshidratadas, con arrugas o marcas de expresión.